Por: Ghenry Navarro, Director Comercial Región Andina | Julio 15, 2025
Hace más de cinco años, en Calox decidimos mirar más allá de las fronteras. Imaginamos un futuro en el que nuestros medicamentos tocaran la vida de millones no solo en Centroamérica y el Caribe, sino también en los corazones de los Andes —en Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia.
Ese sueño comenzó a convertirse en realidad en enero de 2023, cuando iniciamos operaciones en Perú. El camino fue desafiante: navegamos entornos regulatorios complejos, nos adaptamos a culturas diversas y superamos obstáculos con resiliencia. Pero lo hicimos con lo que nos define: propósito claro, compromiso inquebrantable y una convicción firme de que la salud es el motor del progreso humano.
En marzo de 2024, dimos otro gran paso con nuestra llegada a Ecuador. Desde entonces, nos hemos convertido en parte activa del tejido social andino, dejando huella en cada comunidad, en cada familia, en cada vida que tocamos.
Y luego, ocurrió algo trascendental: Calox adquirió la mayoría accionaria de la empresa Vitapharma, integrándola completamente bajo una nueva identidad: Calox Vitapharma.
Este momento marcó un antes y un después. Nos permitió escalar, robustecer nuestras capacidades operativas, acelerar procesos regulatorios y contar con un portafolio más diverso y competitivo. Calox-Vitapharma es hoy el vehículo que nos impulsa hacia una nueva era —más conectada, más audaz, más comprometida con la salud como derecho universal.
La región Andina representa más del 8% del mercado farmacéutico retail de América Latina. Para nosotros, ese número es solo el punto de partida. Detrás hay rostros, historias, comunidades enteras que merecen acceso digno a productos seguros, accesibles y de calidad. Eso es lo que nos mueve cada día.
¿Qué sigue?
Expansión hacia Bolivia y Colombia. Nuevos registros. Innovación en productos y procesos. Cada paso que damos desde la región Andina es un paso más firme, más estratégico y más cercano a la visión que soñamos desde el inicio.
Hoy, Calox en la Región Andina es mucho más que una operación internacional. Es una construcción colectiva, una misión con alma, una organización multilatina en evolución.
Gracias por acompañarnos. Gracias por creer. Y sobre todo, gracias por compartir con nosotros la convicción de que la salud no puede esperar —y que juntos, estamos listos para forjar el futuro.
Con orgullo y renovada determinación,
Ghenry Navarro
Director Comercial Región Andina